Mostrando entradas con la etiqueta urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2016

EXPOSICIÓN UNIVERSAL URBANO - MADRID

Estatua Totem Cabezas

Estatua Tumbada Delantera

Estatua Tumbada Espaldas

Estatua Tumbado Bronce
Citas Célebres:
“La suerte buena o mala es el pretexto de los fracasados.”
“La suerte no existe, simplemente todo depende de nuestros actos.”
“La cualidad más notable de la suerte es que puede ser buena o mala.”
“El poder es tomar el miedo de otros en nuestras manos y mostrárselos.”
“El poder es la capacidad de pocos de hacerles creer a muchos lo poco que importan.”
“Poderoso es el pobre con un poco de dinero, el marginado con un poco de amor y el tonto con un poco de ayuda.”
“El poder es lo más puro y codiciado que existe, pero sólo el hombre correcto puede llevarlo bien.”
“El poder es responsabilidad y no imposición.”
“Seamos agradecidos con las personas que nos hacen felices, ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma.” 
"Un árbol enorme crece de un tierno retoño. Un camino de mil pasos comienza en un solo paso.” 
“Piensa mal, pero en todos los casos, piensa por ti mismo.” 
"Vivir para los demás no es solamente una ley de deber, sino también una ley de felicidad.” 
“La alegría y el dolor no son como el aceite y el agua, sino que coexisten. “ 
“Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas? “ 
"El hombre más peligroso es aquel que tiene miedo.” 
“Todo lo que sé lo sé porque amo. “

martes, 19 de abril de 2016

EXPOSICIÓN UNIVERSAL URBANO - MADRID

Estatua La Reina en Broce



Estatua Toro Bronce

Estatua Toro  Bronce
Citas Célebres:
“Si todos los derechos son reservados, ¿son todos los zurdos muy habladores?”
“Si yo se que tú eres, y tú sabes que yo soy, quién va a saber quien soy yo cuando tu no estés.”
“Pequeños toques hacen grandes rasgos.”
“Si lloras por haber perdido el sol las lágrimas no te permitirán ver las estrellas.”
“El hombre justo no es aquel hombre que no comete injusticia, sino es aquel que pudiendo ser injusto no quiere serlo.”
“La misericordia y la verdad se encontraron. La justicia y la paz se besaron. La verdad brotará de la tierra, y la justicia mirará desde los cielos.”
“La justicia no existe sólo existe la opinión de los injustos.”
“En tiempos de injusticia es peligroso llevar la razón.”
“Paz antes que justicia, justicia despues de una injusticia.”
“La justicia no consiste en dar a todos por igual, sino a cada uno lo que se merece.”
“Si los hombres practicasen entre sí de la amistad, no necesitarían de la Justicia.” 
“Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los que se encargan de ejercerla.”
“La justicia nunca es justa... menos cuando cae sobre uno.”
“La suerte es una serie de factores que no percibimos pero que favorecen esa situación.”
“Los pobres tienen tanta mala suerte que el día que la mierda tenga valor nacerán sin culo.” 

lunes, 18 de abril de 2016

EXPOSICIÓN UNIVERSAL URBANO - MADRID

Estatua Etruria Bronce

Estatua Felicidad Bronce

Estatua Generosa Bronce

Estatua Hombre con Mariposa Bronce
Citas Célebres:
“En muchas empresas el silencio no es oro, el silencio es un sobre. “ 
“Huye guerras, que es menos sentimiento padecer su terror que su escarmiento.” 
"El amor no detiene el deseo y, por ende, no garantiza la fidelidad.” 
“El verdadero ejercicio intelectual no consiste en seguir modas, sino en encararse con las dificultades de la propia época.” 
“Una vida usada cometiendo errores no solo es más honorable, sino que es más útil que una vida usada no haciendo nada.” 
"El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro.”  
“Un esclavo es aquel que espera a que alguien venga a liberarlo.” 
"Cuanto más se lee, menos se imita.” 
“Hay mucha gente que piensa que el domingo es una esponja que limpia los pecados de toda la semana.”
“Es que la verdad no se puede exagerar. En la verdad no puede haber matices. En la semi-verdad o en la mentira, muchos.”
"Tropezar dos veces en la misma roca es una desgracia proverbial.” 
"Dios no te hubiera dado la capacidad de soñar sin darte también la posibilidad de convertir tus sueños en realidad.” 
"Te amo no sólo por lo que eres sino por lo que soy cuando estoy contigo.”
"La muerte esta tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja.”
"Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo.”
"La moda es la pugna entre el instinto natural de vestirse y el instinto natural de desnudarse.” 

domingo, 17 de abril de 2016

EXPOSICIÓN UNIVERSAL URBANO - MADRID

Estatua Niño del Pez Bronce

Estatua Niño Corriendo Bronce

statua Niño Corriendo II Bronce

Estatua La Reina Fibra Vidrio
Citas Célebres:
"Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos". 
“El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo.” 
"El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil.” 
“Aunque los amantes se pierdan el amor no se perderá.” 
"Cuando todos los días resulten iguales, es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.”  
"Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando.” 
“La biblioteca es la más democrática de las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo y cómo.” 
"Entre las dificultades se esconde la oportunidad.” 
“Para tener buena salud lo haría todo menos tres cosas: hacer gimnasia, levantarme temprano y ser persona responsable.”  
“El talento es algo bastante corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia.” 
“Para la mayoría de los hombres, la experiencia es como las luces de popa de un barco, que iluminan sólo el camino que queda a la espalda.”  
"La naturaleza vuelve a los hombres elocuentes en las grandes pasiones y en los grandes intereses.” 
“La enfermedad es el tirano más temible.” 
“Señor, el amor jamás espera a la razón.” 
"Hay que esperar cuando se está desesperado, y andar cuando se espera.” 

sábado, 16 de abril de 2016

EXPOSICIÓN UNIVERSO URBANO - MADRID

Estatua Hombre con Mariposa de Fibra de Vidrio

Estatua Hombre con Mariposa de Fibra de Vidrio

Estatua Honbre con Mariposa Bronce

Estatua La Reina en Broce
Citas Célebres:
“El infierno está lleno de buenas intenciones y el cielo de buenas obras.”
“Quien adelante no mira, atrás se queda.”
“No hay plazo que no llegue ni deuda que no se pague.”
“En palabras sencillas, el líder es simplemente un ser humano que sabe adónde desea ir, y entonces se pone de pie y avanza hacia allí." 
"El preguntarnos en una determinada situación: ¿Quién tendría que ser el jefe o quien ha de dirigir?, es como preguntarnos: ¿Quién tendría que ser el tenor en este quinteto?. Obviamente, la persona que posea cualidades de tenor."
"No busques ser alguien de éxito sino busca ser alguien valioso: lo demás llegará naturalmente." .
"Un amigo es un ser humano con el que se puede pensar en voz alta." 
"No permitas crecer la zarza en el camino de la amistad." 
"Si todos los ciudadanos practicasen entre sí la amistad no sería necesaria la justicia." 
"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." 
"Tener fe se puede entender como el no ahelar conocer la verdad." 
"Si cierras la ventana a todos los errores, también la verdad se quedará afuera." 
"El ser humano es el único animal que se alimenta sin tener hambre, bebe sin estar sediento y habla sin tener nada para decir." 
"El ser humano es un pedazo del universo hecho vida." 
"El hombre es solo una caña, pero es una caña que piensa." 

viernes, 15 de abril de 2016

EXPOSICIÓN UNIVERSO URBANO ESTATUAS

statua Niño del Pez Bronce

Estatua Etruria Bronce

Estatua Felicidad Bronce


Estatua Generosa Bronce
Citas Célebres:
"A cada edad de un hombre, el señor le da sus propias inquietudes.”  
“La mayoría de las personas son otras: sus pensamientos, las opiniones de otros; su vida, una imitación; sus pasiones, una cita.” 
“Un político divide a las personas en dos grupos: en primer lugar, instrumentos; en segundo, enemigos. “
"Los hombres son tan simples y unidos a la necesidad, que siempre el que quiera engañar encontrará a quien le permita ser engañado.” 
“Mi prisión será mi tumba antes de ceder un ápice; pues mi conciencia no se debe a ningún mortal. “ 
"Todo, en amor es triste; mas, triste y todo, es lo mejor que existe.” 
“El que no se atreve a ser inteligente, se hace político.” 
“El amigo ha de ser como la sangre, que acude luego a la herida sin esperar a que le llamen.”     
“El hombre más rico del mundo no es el que conserva el primer duro que ganó, sino el que conserva el primer amigo que tuvo.” 
“Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.” 
“Es difícil decir quién hace el mayor daño: los enemigos con sus peores intenciones o los amigos con las mejores.” 
“Si queréis formar juicio acerca de un hombre, observad quienes son sus amigos.”
“A quien Dios no le dio hijos, el diablo le dio sobrinos.”
“Quien todo lo quiere, todo lo pierde.”
“Más vale malo conocido que bueno por conocer.”


jueves, 24 de marzo de 2016

FARO DE MONCLOA

La Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, más conocida como Faro de Moncloa, es una estructura de 110 metros situada en la Ciudad Universitaria de Madrid (España), en el distrito de Moncloa-Aravaca. Es un importante centro de comunicación de Madrid y es visible desde todo el noroeste de la ciudad. Fue proyectada por el arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo en 1990, se construyó en el año 1992, y hoy ocupa el lugar 11º de las construcciones más altas de Madrid, seguida muy de cerca por el Edificio BBVA, en AZCA. El acceso a la parte del mirador, a 90 m de altura, se efectuaba generalmente a través de un ascensor exterior acristalado que tardaba veinte segundos en llegar a la cima. En el mirador superior, en forma de media luna hubo durante un tiempo un restaurante.
Deficiencias de seguridad
Fue una obra polémica en su tiempo porque según muchos expertos rompía la estética de la zona. Al poco de su inauguración y debido al fuerte viento algunas de las planchas metálicas que recubrían la torre situadas en las partes más altas, de varias toneladas de peso se desprendieron de la estructura y cayeron al suelo afortunadamente sin que hubiera que lamentar desgracias personales, si bien hubo que añadir más remaches para reforzar la sujeción de dichas planchas. Salvo el mirador, el resto de la torre está constituida por el ojo hueco de los ascensores y una escalera en forma de espiral de tan sólo 80 centímetros. Este hecho resultaba más peligroso si tenemos en cuenta que el pasamanos de dicha escalera producía fuertes descargas de electricidad estática a quien lo tocaba. Esta fue una de las razones por las que a tan sólo 13 años de su construcción, en agosto de 2005 tras el incendio del edificio Windsor fue clausurado por incumplir la normativa de seguridad del Ayuntamiento de Madrid.
En enero de 2009 el Ayuntamiento de Madrid anunció que invertiría 4,5 millones de euros en adaptar el Faro de Moncloa a la normativa de seguridad que se aprobó tras el incendio del Windsor el 13 de febrero de 2005. Se desconoce aún la fecha de reapertura al público del Faro.
La reforma del edificio incluye la adaptación del mismo para incorporar un restaurante en la zona superior, un montacargas, un ascensor extra y escaleras más amplias. Asimismo, se ha construido en su base una sala para recibir a los visitantes del edificio. En dicha sala, habrá paneles de información "multitouch" gigantes.

A finales de 2010, comenzaron las pruebas de la nueva pantalla LED de información exterior, orientada a que sea visible para los vehículos que entren a Madrid desde la A-6.

Citas Célebres:
"Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala.” 
"Vivir sin amor es morir lentamente.”
“La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo.”
"Todos quieren ir al cielo pero nadie quiere morir.” 
“El que no inventa, no vive.” 
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción.” 
“La ambición es la muerte del pensamiento.” 
"La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar.” 
“Si escondes tu ignorancia, nadie te herirá y nunca aprenderás.” 
"Las personas que piensan que no son capaces de hacer algo, no lo harán nunca, aunque tengan las aptitudes.”  
"Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor.” 
“Hay que querer hasta el extremo de alcanzar el fin; todo lo demás son insignificancias.” 
"No creo en las revoluciones que cambian el orden de las cosas y no cambian el corazón del hombre.” 
“Ser bueno solamente consigo mismo es ser bueno para nada.” 
"No hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices.”




martes, 8 de marzo de 2016

REAL COLEGIO SANTA ISABEL - LA ASUNCIÓN



Citas Célebres:
  “Hay dos maneras de vivir la vida: una como si nada fuera un milagro, la otra es como si todo fuera un milagro.”
“Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor.” 
“La belleza no mira, sólo es mirada.” 
 “La formulación de un problema es más importante que su solución.” 
“La política dura poco, una ecuación es para siempre.”
“El deseo vence al miedo.” 
 “Quien sabe de dolor, todo lo sabe.” 
“La verdad es la hija del tiempo.”
“Nadie es un gran hombre para su criado.” 
"Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino.” 
“La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz.” 
"Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos.” 
"El optimismo es la fe que conduce al logro; nada puede realizarse sin esperanza.” 
“El buen sentido es lo que mejor repartido está entre todo el mundo, pues cada cual piensa que posee buena provisión de él.” 
“Jamás se penetra por la fuerza en un corazón.” 

“La envidia es una declaración de inferioridad.” 

sábado, 5 de marzo de 2016

PLAZA DE ORIENTE

Planta.
La plaza de Oriente es de forma rectangular, si bien su cabecera, situada al este, se cierra formando una curva, presidida por el Teatro Real. Pueden distinguirse tres grandes cuadrantes: los jardines centrales, los Jardines del cabo Noval y los Jardines de Lepanto.
Jardines Centrales.
Los jardines centrales están dispuestos alrededor del monumento a Felipe IV, en forma de cuadrícula, siguiendo el modelo barroco de jardinería.
Están conformados por siete parterres, poblados por setos de boj, formas toparias de cipreses, tejos y magnolios de pequeño tamaño, así como por plantaciones florales, de carácter temporal. Se encuentran delimitados a ambos lados por sendas hileras de estatuas, conocidas popularmente como los reyes godos, que actúan como línea de división de los otros dos cuadrantes.
Es la zona más monumental de la Plaza de Oriente, tanto por los edificios que la flanquean (el Palacio Real aparece al oeste y el Teatro Real al este), como por el valor artístico de sus colecciones escultóricas.
Monumento a Felipe IV.
En el centro de la plaza se encuentra un monumento a Felipe IV, sin duda alguna la obra artística más importante del recinto, al margen de los edificios del contorno. Está integrado por una estatua ecuestre del monarca, realizada en el siglo XVII por Pietro Tacca, y un pedestal con diferentes motivos escultóricos y dos fuentes, que datan del siglo XIX.
El conjunto fue inaugurado el 17 de noviembre de 1843, después de que Isabel II decidiera trasladar la citada escultura a la Plaza de Oriente, dotándola de un soporte monumental. Sus autores fueron los escultores de cámara Francisco Elías Vallejo (1782–1850) y José Tomás (1795-1848).
El primero realizó los cuatro leones de bronce situados en las esquinas del monumento, mientras que el segundo esculpió los bajorrelieves que decoran el alto pedestal sobre el que se asienta la estatua. Uno de ellos representa al monarca imponiendo a Velázquez el hábito de la Orden de Santiago y el otro es una alegoría de la protección otorgada por el rey a las artes y letras.
Asimismo, Tomás realizó la figura de un anciano vertiendo agua sobre una urna, simbolizando un río. En la base del monumento, hay dos fuentes con forma de concha, en los lados este y oeste.
La estatua ecuestre de Felipe IV es de bronce y está dispuesta mirando hacia el este, esto es, hacia el Teatro Real. Fue ejecutada entre 1634 y 1640 por el italiano Pietro Tacca (1577–1640), al cual le enviaron como modelos dos retratos del rey pintados por Velázquez, uno a caballo y otro de medio cuerpo. Fue fundida en Florencia (Italia).
El escultor contó con el asesoramiento de Galileo Galilei para que el caballo que monta el monarca pudiese mantenerse exclusivamente sobre sus patas traseras. La solución dada por el físico consistió en hacer maciza la parte trasera y hueca la delantera. Se trata de la primera escultura ecuestre del mundo con esta disposición.
La obra se colocó inicialmente en uno de los patios del Palacio del Buen Retiro y, posteriormente, en el frontispicio del antiguo Alcázar. Durante el gobierno de don Juan José de Austria volvió a su primer emplazamiento, donde permaneció hasta 1843.
Estatuas de los reyes españoles.
La plaza alberga una colección escultórica de veinte reyes españoles, correspondientes a cinco visigodos y a quince monarcas de los primeros reinos cristianos de la Reconquista. Estas estatuas, realizadas en piedra caliza, se distribuyen en dos hileras, que surcan el recinto en dirección este-oeste, a ambos lados de los jardines centrales.
Conocidas popularmente como los reyes godos, marcan la línea de división entre el cuerpo central de la plaza y los Jardines del cabo Noval, al norte, y de Lepanto, al sur.
El grupo de estatuas forma parte de una serie dedicada a todos los monarcas de España, mandada hacer para la decoración del Palacio Real de Madrid durante el reinado de Fernando VI. Se ejecutaron entre 1750 y 1753.
En un principio, la idea era que las esculturas adornasen la cornisa superior del palacio, pero nunca fueron colocadas en la misma. Se temió que la cubierta no aguantase su peso, si bien la tradición sostiene que la reina Bárbara de Braganza tuvo un sueño en el que las figuras caían precipitándose apocalípticamente hacia abajo.
Finalmente fueron distribuidas por distintos puntos de la ciudad. En Madrid pueden verse, además de en la propia Plaza de Oriente, en el Parque de El Retiro, en los Jardines de Sabatini, en el Parque de El Capricho (en la Alameda de Osuna) y en la Puerta de Toledo. Algunas se llevaron a otras provincias, caso de las situadas en el Paseo de Sarasate de Pamplona, referidas a los reyes navarros, o también en el Paseo del Espolón de Burgos y también al parque de la Florida de Vitoria-Gasteiz.

Las estatuas fueron realizadas, bajo la dirección de los escultores de la Corte Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro, por un numeroso grupo de autores, entre los que se encuentran Luis Salvador Carmona, Felipe del Corral, Juan de Villanueva Barbales y Juan Pascual de Mena, además de los propios Olivieri y De Castro.

Citas Célebres:
"La vida es una cosa maravillosa y hay tantas cosas por hacer.” 
“A los vivos les debemos respeto pero a los muertos solo les debemos la verdad.” 
“Sólo el motivo constituye el mérito de las acciones; y el desinterés les da la perfección.” 
“Con una hábil manipulación de la prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, la víctima.” 
"Todo va a estar bien al final. Si no está bien, no es el fin.”
“Pero tengo promesas que cumplir, y andar mucho camino sin dormir, y andar mucho camino sin dormir.” 
“Sé tu propio palacio o el mundo será tu prisión.” 
“Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos.”
"El trato que se da a los niños es el que ellos luego darán a la sociedad.”
“El no y el sí son breves de decir pero piden pensar mucho. “
"Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia.” 
“Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra.” 
“La tradición es un guía, no un carcelero.” 
"Nunca mires para atrás, siempre para adelante, pues cuando la suerte te acompañe, nada existirá que te sea imposible.” 
“No he fracasado. He encontrado 10000 soluciones que no funcionan.” 
 “Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar, una ofensa sabe "amar".”
“Si yo se que tú eres, y tú sabes que yo soy, quién va a saber quien soy yo cuando tu no estés.”

viernes, 4 de marzo de 2016

PLAZA DE ORIENTE

La plaza de Oriente está situada en el centro histórico de la ciudad española de Madrid. Se trata de una plaza rectangular de cabecera curvada, de carácter monumental, cuyo trazado definitivo responde a un diseño de 1844 de Narciso Pascual y Colomer, heredero de varios proyectos anteriores. Uno de sus principales impulsores fue el rey José I, quien ordenó la demolición de las casas medievales situadas sobre su solar.
Está presidida por dos de los edificios más relevantes de la capital: su contorno occidental lo delimita el Palacio Real y el oriental el Teatro Real. Su cara norte la conforma el Real Monasterio de la Encarnación, al que le fue expropiado el Huerto de la Priora para integrarlo dentro de la plaza.
Además de los citados edificios, esta plaza monumental alberga diferentes jardines histórico-artísticos y una colección escultórica, en la que destaca especialmente la efigie de Felipe IV, obra del siglo XVII de Pietro Tacca. Está considerada como la primera estatua ecuestre del mundo sujetada únicamente por las patas traseras del caballo.
Toponimia.
Existen varias teorías acerca de la denominación de esta plaza. La más aceptada alude a su situación geográfica, al oriente del Palacio Real. Por extensión, este edificio ha pasado a ser conocido como Palacio de Oriente.
Otra hipótesis hace referencia al rey José I —que recibió el apelativo popular de Pepe Botella—, uno de los principales impulsores de la plaza, ya que fue él quien ordenó el derribo del caserío existente en los aledaños del Palacio Real. La posible pertenencia de José Bonaparte a la masonería y su obediencia al Gran Oriente de Francia se encontraría en el origen del nombre de la plaza, bautizada así en honor de dicha logia.
Historia.
La idea de realizar una gran plaza junto al Palacio Real de Madrid se remonta al siglo XVIII, con el proyecto de Juan Bautista Sachetti, uno de los arquitectos del edificio, de situar una zona ajardinada en su parte oriental.
Durante el reinado de José Bonaparte, que se extendió desde 1808 hasta 1813, se acometieron las primeras demoliciones de manzanas en el entorno del palacio, dentro de un plan urbanístico de apertura del viario para toda la ciudad, que le valió al monarca el sobrenombre de Pepe Plazuelas (además del ya citado de Pepe Botella).
Al impulso de Fernando VII se debieron las nivelaciones de tierras, el inicio de algunos edificios del contorno de la plaza y el derribo del teatro de los Caños del Peral (ubicado en la Plaza de Isabel II). Su proyecto, diseñado en 1817 por Isidro González Velázquez, tenía como eje principal la construcción de un teatro (que después sería el Teatro Real) en el lado opuesto del palacio. Las obras de este coliseo comenzaron en 1818 y fueron dirigidas hasta 1831 por Antonio López Aguado, autor de su trazado.
En lo que respecta a la plaza propiamente dicha, el proyecto de González Velázquez disponía una planta semicircular, articulada alrededor de un pórtico y seis manzanas de casas, tres a cada lado del teatro.
En 1836, durante el reinado de Isabel II, se tomó la decisión de derribar los edificios comenzados en tiempos de Fernando VII y acometer un nuevo diseño, acorde con el Teatro Real. A pesar de que este edificio no se concluyó hasta 1850, su fachada occidental, la que da a palacio, fue un condicionante en todo momento en el trazado de la plaza.
En 1842, se barajó la posibilidad de realizar una plaza rectangular con cabecera curvada, cerrada por seis manzanas simétricas. Esta planta fue finalmente incorporada, si bien se redujo el número de manzanas a dos, una a cada lado del teatro, según el diseño definitivo de Narciso Pascual y Colomer (1844). En 1851, empezaron a construirse los edificios de viviendas del contorno de la plaza, a partir de este último royecto.
Los jardines de la plaza han sufrido importantes variaciones a lo largo del tiempo. Hasta 1941, se disponían circularmente alrededor del monumento a Felipe IV, que ocupa el centro del recinto. En torno a la estatua del monarca, estaban situadas 44 esculturas, correspondientes a diferentes reyes españoles, pero en 1927 se redujo su número a veinte.
El diseño actual de los jardines, creado en 1941, sigue tomando como punto de referencia la eifigie de Felipe IV, pero distribuye los jardines cuadricularmente. Las veinte estatuas de los monarcas se sitúan longitudinalmente, en dos hileras de diez, a ambos lados del monumento central.
Durante los años del franquismo se convirtió en un símbolo político de quienes estaban a favor de la dictadura, debido a que era allí donde se realizaban las manifestaciones de ensalzamiento al general Franco
A mediados de los años noventa, durante el mandato del alcalde José María Álvarez del Manzano, la plaza volvió a ser remodelada. Se soterró la calle de Bailén, que separaba la plaza propiamente dicha de la fachada oriental del Palacio Real, de tal forma que la plaza llega directamente hasta este edificio. También se ganaron otros espacios peatonales en los aledaños del Teatro Real, al tiempo que se procedió a un nuevo empedrado.

Bajo la plaza se construyó un aparcamiento subterráneo, dentro de un proyecto que inicialmente contemplaba la creación de un centro comercial en el subsuelo, idea que finalmente fue desestimada. Las obras de remodelación, que concluyeron en 1996, estuvieron envueltas de cierta polémica, ante el descubrimiento de restos arquelógicos, algunos de los cuales fueron destruidos al considerarse de escaso valor.

Citas Célebres:
“A pesar de las ilusiones racionalistas, e incluso marxistas, toda la historia del mundo es la historia de la libertad. “
"La vida es un arco iris que incluye el negro.” 
“Hay que comer para vivir, no vivir para comer.” 
"Ten el suficiente coraje para creer en el amor una vez más, y siempre una vez más.” 
“Los abusos, aun en el estado más sólido, son minas sordas que tarde o temprano estallan.” 
"Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene.”
“La ilusión por la vida nos hace soportar la proximidad de la muerte.” 
“El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta.” 
“No hay que desanimarse nunca. Los sueños vuelan, el trabajo queda.” 
“Justifica tus limitaciones y te quedaras con ellas.” 
“Aquel que desea pero no obra, engendra la peste.” 
"Nada es suficiente para el hombre para quien lo suficiente es poco.” 
“A la larga, una sociedad jerárquica sólo sería posible basándose en la pobreza y en la ignorancia.” 
"El sol brilla en todas partes, pero algunos no ven más que sus sombras.” 
"Nadie es responsable de tu felicidad, solo tú.” 
“Uno de los secretos profundos de la vida es que lo único que merece la pena hacer es lo que hacemos por los demás.” 



jueves, 3 de marzo de 2016

PLAZA DEL CONDE DE MIRANDA


Citas Célebres:
“Lo que la ley no veda puede vedarlo el pudor.” 
“Fuerte es el peso de la propia conciencia.” 
“La confesión de los pequeños defectos es frecuentemente un deseo de dar a entender que no tenemos otros mayores.”
“La virtud desaparece apenas se desea que aparezca.”
“ La clemencia encadena los corazones con lazos que jamás se rompen.” 
“El genio sólo puede respirar libremente en una atmósfera de libertad.”
“No hay hombre lo bastante rico para comprar su pasado.” 
"Sólo le falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo.” 
“LA caridad cubre la multitud de los pecados.” 
“Agua por San Juan, quita vino y no da pan.”
“Por si yerra la cura, venga el cura.”
“El que habla contigo de los defectos ajenos, chismorrea con otro de los tuyos.” 
“Personas de buenas palabras, mal carácter.” 
“En Julio mi trigo, y en Agosto el de mi amigo.”
“Si pretendes y te esfuerzas por agradar a todos acabarás por no agradar a nadie.”

“No hay mejor medida de una persona que lo que hace cuando tiene completa libertad de elegir.” 

miércoles, 2 de marzo de 2016

PLAZA ANTÓN MARTÍN

La plaza de Antón Martín (también conocida como plazuela de Antón Martín) es un espacio público ubicado en el centro de Madrid. Esta plaza reúne el eje viario de la calle Atocha con la calle de Santa Isabel (alcanzando su máxima cota en la plaza), así como otras calles de orden menor como la calle del León.
El nombre de la plaza se debe al religioso del siglo XV y fundador de hospitales Antón Martín, sucesor de San Juan de Dios en la Orden Hospitalaria. En el lugar se encontraba el Hospital de Nuestra Señora del Amor de Dios (denominado popularmente también Hospital de Antón Martín) que fundara en 1552.
Historia.
Desde el siglo XIII se encontraba este espacio en la frontera del arrabal de Santa Cruz junto con la puerta de Vallecas (ubicada en la plaza). El 23 de marzo de 1766 se inició el Motín de Esquilache en contra de un ministro de Carlos III, el marqués de Esquilache. Las polémicas decisiones que venía tomando Esquilache irritaron al pueblo madrileño hasta el punto de amotinarse en esta plaza, debido a la afluencia de caleseros. El inicio del motín fue la imposición de la capa corta y el tricornio.
El Hospital de Nuestra Señora del Amor de Dios se encontraba entre el espacio que ocupa el cine Doré, el mercado de San Antón y la parroquia de San Salvador y San Nicolás. Este hospital estuvo en funcionamiento hasta el desenlace final de la Guerra de la Independencia, llegando a ser polvorín de las tropas francesas. En 1732 el arquitecto Pedro de Ribera diseñó la fuente de la Fama que debido a su posición en las cercanías con el hospital, se llegó a denominar fuente de Antón Martín. De este emplazamiento se llevó a la plaza de Lavapiés. En 1869 el licenciado en Farmacia Miguel González Gallardo fundó la Farmacia El Globo en una de las esquinas de la plaza. La farmacia a partir de este año queda ligada a la vida de la plaza. El comediógrafo Salvador María Granés escribe una comedia ambientada en la plaza titulada La plaza de Anton Martín: Sainete lírico en un acto y en verso.
En 1891 se reunieron los templos de San Nicolás y San Salvador en la parroquia de San Salvador y San Nicolás. La iglesia se quemó en el año 1936 y posteriormente fue dañada en los bombardeos durante la defensa de Madrid. Su aspecto a comienzos del siglo XXI se debe a una reconstrucción del templo realizada en 1948. A comienzos del siglo XX la empresa Segarra encargó al arquitecto Teodoro Anasagasti la realización del Monumental Cinema (con aforo para unos 4200 personas). En la actualidad, desde 1970, acoge los conciertos de la orquesta sinfónica de RTVE.
La estación del metro abrió al público el 26 de diciembre de 1921. La plaza tiene un monumento en homenaje a la matanza de cinco abogados laboralistas que se realizó en el año 1977.

El constructor de claves para la familia real, Diego Fernández (1703-1775), vivió en la plaza.

Citas Célebres:
“Donde hay concordia siempre hay victoria.” 
“Una cosa, por muy estúpida que sea, si constituye una novedad, se gana la estima del vulgo.” 
“El hombre superior piensa siempre en la virtud; el hombre vulgar piensa en la comodidad.” 
“Las pasiones tienen causas y no principios.” 
“Siempre la felicidad nos espera en algún sitio, pero a condición de que no vayamos a buscarla.” 
“Lo más grande va sin reparo con lo más pequeño. Lo mediocre va solo.” 
“Si no plantamos el árbol de la sabiduría cuando jóvenes, no podrá prestarnos su sombra en la vejez.” 
"El odio es la venganza de un cobarde intimidado.” 
“No hay más infierno para el hombre que la estupidez y la maldad de sus semejantes.” 
“No abandones tu embarcación en el mar de la suerte; sigue remando, pero rema con desenvoltura, y reflexiona una vez más.” 
“No podemos tener una idea exacta del que jamás se calla.” 
“El que persigue un sistema le tiene horror a la verdad.” 
“Elige la mejor manera de vivir, la costumbre te la hará agradable.” 
“Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse. Por el contrario, la hacen más profunda.” 
“Decir que el hombre es una mezcla de fuerza y de debilidad, de luz y de ceguera, no es hacer su proceso: es definirlo.” 
“Dar y dar más es la única manera de tener y tener más.” 

martes, 1 de marzo de 2016

CUARTEL CONDE DUQUE




Citas Célebres:
“Los seres a quienes vemos sin que ellos se den cuenta tienen la apariencia de no saber lo que hacen.” 
“El tiempo no es distancia, sino sentimiento.” 
“La pintura es el arte de proteger la superficie plana de los daños del clima para exponerla a los daños de la crítica.” 
“El oro y las riquezas son las causas principales de las guerras.” 
“Hay dos ocasiones en la vida en las que el hombre no debería jugar: cuando no tiene dinero propio para ello y cuando juega su propio dinero.” 
“La experiencia es buena, cuando no se compra demasiado cara.” 
“Ni el sol ni la muerte pueden ser mirados fijamente.” 
 “Por costumbre le damos la vuelta a un pensamiento, para utilizarlo varias veces.”
“No hay pasión que quebrante tanto la sinceridad del juicio como la ira.” 
“Que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son.” 
"Cada nueva esperanza que sentimos nos hace ver de manera distinta el pasado.” 
“En esta vida es fácil morir. Construir la vida es mucho más difícil.” 
“La virtud de un hombre no debe medirse por sus esfuerzos, sino por sus obras cotidianas.” 
"La pesadumbre es una enfermedad en la que cada paciente debe tratarse a sí mismo.” 

“Lo que llamamos nuestra intimidad no es sino nuestro imaginario mundo, el mundo de nuestras ideas.” 

lunes, 22 de febrero de 2016

PUENTE DE LOS FRANCESES



Citas Célebres:
“El amor es un beso, dos besos, tres besos, cuatro besos, cinco besos, cuatro besos, tres besos, dos besos, un beso y ningún beso.” 
“Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza.” 
“Si quieres algo bueno, búscalo en ti mismo.” 
“Los grandes acontecimientos no corresponden a nuestros momentos bulliciosos, sino a nuestros momentos de tranquilidad.” 
“No creo que haya en el mundo ninguna mujer que no se sienta halagada cuando se le hace el amor. Eso es lo que hace a las mujeres tan irresistiblemente adorables.” 
“De todos los males, los más dolorosos son los que se infringe uno mismo.” 
“Quien no sabe vencerse ha nacido para esclavo.” 
“El magnánimo cuanto más puede menos se venga.” 
“Suprime la vanidad en las mujeres y habrás suprimido la mitad, por lo menos, de ambición en los hombres.” 
“La barca pasa, la orilla queda.”
“La abundancia de palabras inútiles es un síntoma cierto de inferioridad mental.”
“Grabad esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año.” 
"No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella.” 
“Nunca se perdona bastante, pero se olvida demasiado.” 

“Hay que esperar cuando se está desesperado, y andar cuando se espera.” 

domingo, 21 de febrero de 2016

PLAZA DE RAMALES



Citas Célebres:
 “Quien poco piensa, se equivoca mucho.” 
"El amor es un paso. El adiós es otro... y ambos deben ser firmes, nada es para siempre en la vida.” 
“Sin la piedad, la justicia degenera en crueldad, y la piedad sin justicia es debilidad.” 
“Es absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es tan sólo encantadora o aburrida.” 
“Como es más lo que ignoras que lo que sabes, no hables mucho.” 
“El juego es hijo de la avaricia, pero también padre del despilfarro.” 
"No puede el hombre sentirse a gusto sin su propia aprobación.” 
“Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo.” 
“La prensa es la artillería de la libertad.” 
"Hay personas a las que la fortuna no les procura más que miedo de perderla.” 
“Nadie es culpable cuando todos desatinan.” 
“Nunca convencerás a un ratón de que un gato negro trae buena suerte.” 
“El camino para medrar en la posición social está y estará siempre sembrado de amistades rotas.” 
“Mala cosa es tener un lobo cogido por las orejas, pues no sabes cómo soltarlo ni cómo continuar aguantándolo.” 
“Todo lo que soy o espero ser se lo debo a la angelical solicitud de mi madre.” 

“Enamorarse no es lo difícil, pero sí acertar a expresar ese estado.”