Ramiro I de Asturias (c. 790 – 1 de febrero de 850). Fue rey
de Asturias entre los años 842 y 850. Era hijo de Bermudo I el Diácono, rey de
Asturias, y de la reina Uzenda Nunilona.

Biografía.
Acceso al trono
Según la Crónica de Alfonso III, fue elegido por Alfonso II
el Casto como sucesor, debido a que el rey carecía de descendientes. En el
momento de la muerte del rey, Ramiro I se encontraba fuera de Asturias,
concretamente en Bardulia, en tierras que luego serían castellanas, para
casarse. Esta ausencia fue aprovechada por el comes palatii y cuñado del rey,
Nepociano, para hacerse ungir rey, apoyado por astures y vascones, quienes
siempre se habían mantenido leales a Alfonso II. Ramiro I buscó apoyo en
Galicia, donde reunió un ejército, y avanzó hacia Oviedo. Nepociano aguardó la
llegada de Ramiro I en Cornellana, junto al río Narcea. No obstante las tropas
de Nepociano se negaron a combatir, y éste tuvo que huir. Fue perseguido,
capturado por los condes Scipion y Sonna y, posteriormente, cegado y encerrado
en un monasterio.
Ataques
normandos.

Intento de
repoblación de León.
Éstos acontecimientos influyeron notablemente en el reino de
Asturias, pues Abd-al-Rahman II, que además de hacer frente a los invasores
normandos, hubo de enfrentarse a los problemas internos de su reino, causados
por las rebeliones de Musa ibn Musa, de la familia de los Banu-Qasi, se vio
imposibilitado para atacar el reino de Asturias, y Ramiro I disfrutó de varios
años de paz exterior, que aprovechó para repoblar la ciudad de León.
No obstante, dicha repoblación duró poco tiempo, pues
Abd-al-Rahman II, una vez sofocadas las rebeliones internas de su reino, y una
vez expulsados los normandos de su territorio, envió en el año 846 un ejército,
a las órdenes de su hijo, Mohamed I de Córdoba, y obligó a los cristianos a
evacuar la ciudad de León, que fue incendiada y arrasada por los musulmanes.
Citas celebres:
“Si los grandes hombres no hubiesen cometido
errores, no sabríamos que han existido.”
“Cuídate si quieres que Dios te proteja.”
“Mucha paz tendríamos si en los dichos y
hechos ajenos que no nos pertenecen, no quisiéramos meternos.”
“Un solo ser nos falta y todo está
despoblado.”
“Es el cuidado el que hace prosperar la obra.”
“El mentiroso tiene dos males: que ni cree ni
es creído.”
“Cuando dos hombres desean la misma cosa que
no pueden gozar juntos se convierten en enemigos.”
“Todo el mundo es ignorante, sólo que en
materias distintas.”
“Nada hay más peligroso que una idea cuando no
se tiene más que una.”
"Un chisme es como una avispa; si no
puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella."
“La repetición es la más vigorosa de todas las
figuras retóricas.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario